La visa americana es un documento que te permite ingresar al territorio de los Estados Unidos de América y permanecer allí por un tiempo determinado. Existen diferentes tipos de visas, y los requisitos para obtenerlas varían de acuerdo al propósito de tu viaje. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para tramitar tu visa americana.
Tipos de visas americanas
Las visas americanas se clasifican en dos grandes grupos: las de no inmigrantes y las de inmigrantes. Las visas de no inmigrantes son aquellas que se otorgan a aquellas personas que desean viajar temporalmente a los Estados Unidos, por motivos de turismo, negocios, estudios o trabajo. Por su parte, las visas de inmigrantes son aquellas que se otorgan a personas que desean establecerse definitivamente en el país.
Dentro de las visas de no inmigrantes, a su vez, existen diferentes subclases, que varían de acuerdo al propósito del viaje. Las visas más comunes son las de turismo (B-2), las de negocios (B-1) y las de estudiantes (F-1).
Por otro lado, las visas de inmigrantes se clasifican en dos grandes grupos: las visas de familia y las visas de empleo. Las visas de familia son aquellas que se otorgan a cónyuges, hijos, padres o hermanos de ciudadanos americanos o de residentes permanentes. Por su parte, las visas de empleo son aquellas que se otorgan a personas que van a trabajar en los Estados Unidos.
Requisitos para obtener una visa americana
Los requisitos para obtener una visa americana varían de acuerdo al tipo de visa y al propósito del viaje. En general, para tramitar cualquier tipo de visa americana, necesitarás:
Además, deberás presentar otros documentos que acrediten el propósito de tu viaje y que demuestren que cumples con los requisitos para obtener la visa. Por ejemplo, si solicitas una visa de turismo, deberás presentar un comprobante de hotel o de reserva de un tour; si solicitas una visa de estudiante, deberás presentar una carta de aceptación de una institución educativa; y si solicitas una visa de trabajo, deberás presentar una carta de oferta de empleo.
Una vez que hayas reunido todos los documentos, deberás hacer una cita en la embajada o consulado americano más cercano a tu domicilio. En la cita, deberás presentar todos los documentos requeridos y responder a algunas preguntas del oficial de migraciones. Si todo sale bien, en pocos días recibirás tu visa americana.