requisitos para la tarjeta comunitaria en españa

Para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), es necesario solicitar cita previa en el consulado o en la oficina de extranjería competente según el lugar de residencia. A la cita se debe acudir personalmente, no siendo necesario que vayan acompañados de intérpretes ni de abogados. En la solicitud de cita se indicará el motivo por el que se solicita la cita.

Una vez obtenida la cita, el interesado deberá acudir con todos los documentos requeridos, que son los siguientes:

  • Pasaporte o documento de viaje válido.
  • Dos fotografías tamaño carnet.
  • Documentación acreditativa de la situación administrativa en España:
    • Para solicitantes de tarjeta de residencia: certificado de registro en el Registro Central de Extranjeros o certificado de inscripción en el Padrón Municipal de Españoles Residentes en el Extranjero.
    • Para solicitantes de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión: certificado de registro en el Registro Central de Extranjeros o certificado de inscripción en el Padrón Municipal de Españoles Residentes en el Extranjero de la persona a la que se va a acompañar o de quien se va a realizar el trabajo por cuenta propia o autónomo.
    • Para solicitantes de tarjeta de larga duración-residencia de larga duración: certificado de registro en el Registro Central de Extranjeros o certificado de inscripción en el Padrón Municipal de Españoles Residentes en el Extranjero.
  • Documentación acreditativa de la situación económica y laboral en España:
    • Para solicitantes de tarjeta de residencia: contrato de trabajo o, en su caso, documentación acreditativa de la actividad autónoma.
    • Para solicitantes de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión: contrato de trabajo o, en su caso, documentación acreditativa de la actividad autónoma de la persona a la que se va a acompañar o de quien se va a realizar el trabajo por cuenta propia o autónomo.
    • Para solicitantes de tarjeta de larga duración-residencia de larga duración: contrato de trabajo o, en su caso, documentación acreditativa de la actividad autónoma.
  • Documentación acreditativa de la situación económica y patrimonial en España: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, deberán aportar los últimos tres meses de extractos bancarios o, en su caso, documentación acreditativa de los ingresos percibidos. En el caso de los solicitantes de tarjeta de larga duración-residencia de larga duración, deberán aportar los últimos seis meses de extractos bancarios o, en su caso, documentación acreditativa de los ingresos percibidos.
  • Documentación acreditativa de la situación de los hijos menores de edad en España: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, deberán aportar el certificado de nacimiento de los hijos menores de edad que vivan en España y, en su caso, la documentación acreditativa de la custodia compartida o, en su caso, documentación acreditativa de que la custodia recae en la persona solicitante de la tarjeta de residencia o de familiar de ciudadano de la Unión.
  • Documentación acreditativa de la situación del cónyuge en España: para solicitantes de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar el certificado de matrimonio o, en su caso, documentación acreditativa de que se encuentra en vigor un registro civil de parejas de hecho inscrito en el Registro Civil, así como la documentación acreditativa de que dicha relación de pareja cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente.
  • Documentación acreditativa de la situación del menor de edad a cargo en España: para solicitantes de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar el certificado de nacimiento del menor de edad a cargo, así como la documentación acreditativa de que dicho menor de edad se encuentra a cargo del solicitante de la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.
  • Documentación acreditativa de no padecer enfermedad transmissible: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar informe médico expedido por el Servicio Nacional de Salud o, en su caso, por un centro sanitario autorizado por dicho Servicio Nacional de Salud en el que se haga constar que el solicitante de la tarjeta de residencia o de familiar de ciudadano de la Unión no padece enfermedad transmissible.
  • Documentación acreditativa de no haber sido objeto de condena penal: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar certificado de penales expedido por el país de origen o, en su caso, por el país de última residencia, en el que conste que el solicitante de la tarjeta de residencia o de familiar de ciudadano de la Unión no ha sido objeto de condena penal.
  • Documentación acreditativa de no figurar en la lista de alerta roja del Consejo de Cooperación Penal: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar certificado expedido por el Ministerio del Interior en el que conste que el solicitante de la tarjeta de residencia o de familiar de ciudadano de la Unión no figura en la lista de alerta roja del Consejo de Cooperación Penal.
  • Documentación acreditativa de disponer de seguro médico: para solicitantes de tarjeta de residencia y de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión deberán aportar certificado expedido por la entidad aseguradora en el que conste que el solicitante de la tarjeta de residencia o de familiar de ciudadano de la Unión dispone de seguro médico que cubra los riesgos sanitarios a que pueda estar expuesto durante su estancia en España.

Una vez presentada la solicitud y una vez que se haya comprobado que todos los documentos requeridos se encuentran en regla, se expedirá la tarjeta de residencia. En caso de que alguno de los documentos requeridos no se encuentre en regla, se le dará al interesado un plazo de un mes para que los subsane. Si una vez transcurrido dicho plazo el interesado no ha subsanado los defectos, se denegará la tarjeta de residencia.

Requisitos relacionados