El ingreso mínimo vital es una prestación que tiene como objetivo garantizar una renta mínima a aquellas personas que no disponen de recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Para poder solicitar esta prestación, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser residente en España. Para poder solicitar el ingreso mínimo vital, es necesario ser residente en España. No obstante, existen ciertas excepciones para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y que hayan perdido su residencia en el país.
- No tener ingresos suficientes. Como se trata de una prestación destinada a aquellas personas que no disponen de recursos suficientes, es necesario que la persona solicitante no tenga ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. No obstante, se considerarán como ingresos suficientes aquellos que superen el 50% del ingreso mínimo vital.
- Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y que tengan entre 16 y 21 años, es necesario estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Para solicitar el ingreso mínimo vital, es necesario presentar la documentación necesaria en el Servicio Público de Empleo Estatal o en la Oficina de Prestaciones del INEM. La documentación necesaria varía en función de la situación del solicitante, pero en general se requerirá:
- DNI o NIE.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración del IRPF (si procede).
- Certificado de rentas percibidas (si procede).
- Certificado de la situación laboral (si procede).
- Certificado de la situación de desempleo (si procede).