La residencia por arraigo laboral es un tipo de residencia que se puede obtener mediante el cumplimiento de una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario que el solicitante tenga un contrato de trabajo válido y que haya estado trabajando de forma continua en el país durante un mínimo de 3 años. Además, es necesario que el solicitante tenga un buen historial laboral y que no haya tenido ningún problema con la ley. También es necesario que el solicitante tenga un seguro médico y que haya cumplido con todos los requisitos de inmigración.
Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el solicitante debe presentar una solicitud a las autoridades competentes. La solicitud debe incluir todos los documentos necesarios, como el contrato de trabajo, el historial laboral, el seguro médico, etc. Una vez que se recibe la solicitud, las autoridades realizarán una evaluación y, en función de los resultados, otorgarán o denegarán la residencia por arraigo laboral.