Para ser beneficiario de la renta valenciana es necesario cumplir unos requisitos de residencia y de renta. En cuanto a los requisitos de residencia, se debe residir en la Comunidad Valenciana de forma ininterrumpida desde hace al menos 5 años y no haber estado excluido del derecho a percibirla en los últimos 5 años. Además, se debe tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea o de otros países con los que la Comunidad Valenciana tenga suscrito un convenio internacional en materia de prestaciones sociales. En cuanto a los requisitos de renta, se debe tener unos ingresos familiares anuales brutos inferiores a 12.5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). La cuantía de la renta valenciana se calcula en función de la carga familiar, es decir, el número de personas que forman el núcleo familiar del beneficiario. Se considera carga familiar 1 si el beneficiario vive solo, carga familiar 2 si vive con su cónyuge o pareja de hecho, carga familiar 3 si vive con un hijo o hijos, carga familiar 4 si vive con dos hijos o más, o si vive con un hijo y tiene cargas familiares derivadas de un ascendiente a su cargo, carga familiar 5 si vive con tres hijos o más, o si vive con dos hijos y tiene cargas familiares derivadas de un ascendiente a su cargo, etc.
Para solicitar la renta valenciana se debe presentar la solicitud correspondiente, acompañada de la documentación necesaria, en el Registro de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo o en cualquiera de los Puntos de Atención al Ciudadano de la Comunidad Valenciana. La solicitud se puede presentar de forma presencial, a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana o por correo postal. Si se presenta de forma presencial, se debe ir acompañada de la documentación necesaria. Si se presenta a través de la Sede Electrónica, se debe adjuntar la documentación necesaria en formato electrónico, firmada con certificado electrónico. Si se presenta por correo postal, se debe adjuntar la documentación necesaria en formato papel, firmada y certificada por el notario.