La reagrupación familiar es el proceso por el cual una persona con nacionalidad española puede solicitar a los miembros de su familia, que no tengan esa misma nacionalidad, que se les otorgue el permiso de residencia y trabajo en España. Para que una solicitud de reagrupación familiar tenga éxito, el solicitante debe cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser mayor de edad.
- Estar empadronado en España.
- Disponer de un contrato de trabajo en España con una duración mínima de un año.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Disponer de un seguro médico que cubra todos los gastos sanitarios.
- No haber sido condenado por un delito en España o en el extranjero.
- No estar incluido en ninguna lista de personas no admisibles en España.
Una vez que se cumplan todos estos requisitos, el solicitante deberá presentar la solicitud de reagrupación familiar en el Registro Civil de la localidad donde esté empadronado. La solicitud deberá ir acompañada de:
- El contrato de trabajo del solicitante.
- Un certificado de empadronamiento en España.
- Un certificado de penales del solicitante y de los miembros de su familia que soliciten la reagrupación familiar.
- Un certificado de nacimiento de los hijos menores de 18 años que soliciten la reagrupación familiar.
- Una fotocopia del pasaporte de los miembros de la familia que soliciten la reagrupación familiar.
- Una fotocopia del permiso de residencia y trabajo en España, en el caso de que ya dispusieran de él.
- Una declaración responsable en la que se haga constar que se dispone de los recursos económicos necesarios para atender a las necesidades de los miembros de la familia que soliciten la reagrupación familiar.
Una vez presentada la solicitud, el Registro Civil remitirá la misma al Ministerio de Asuntos Exteriores para que, a su vez, sea enviada a la Embajada o Consulado español competente en el país de origen de los miembros de la familia que solicitan la reagrupación familiar. En dicho Consulado se realizarán las entrevistas a los miembros de la familia y, en caso de que las mismas sean satisfactorias, se expedirá el correspondiente permiso de residencia y trabajo en España.