Para solicitar asilo en España, debes acudir a la Oficina de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, donde se te asignará una cita. En la cita, se te pedirán una serie de documentos y se realizará una entrevista con un funcionario del Servicio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A continuación, se detallan los requisitos para solicitar asilo en España:
- Documentación necesaria: para solicitar asilo, debes presentar la documentación personal (pasaporte o documento de viaje válido), así como la documentación que acredite tu identidad y/o nacionalidad.
- Entrevista: en la entrevista, se te pedirá que expliques las razones por las que solicitas asilo en España. El funcionario del Servicio de Asuntos Exteriores y de Cooperación evaluará si cumples los requisitos para obtener el estatus de refugiado o de protección subsidiaria.
- Solicitud de asilo: una vez que se haya evaluado tu solicitud, se te notificará por escrito la decisión adoptada. Si se te concede el estatus de refugiado, se te otorgará un permiso de residencia de un año, prorrogable por períodos iguales. Si se te concede la protección subsidiaria, se te otorgará un permiso de residencia de un año, renovables por períodos iguales.
Para más información, puedes consultar el Reglamento (UE) n.º 604/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre el estatuto y la protección de los solicitantes de asilo en la Unión Europea.