La ligadura de trompas es un procedimiento médico que se realiza para cerrar permanentemente las trompas de Falopio, las cuales son los tubos que conectan los ovarios con el útero. El propósito de la ligadura de trompas es impedir el embarazo, por lo que es un método anticonceptivo permanente.
Para someterse a este procedimiento, es necesario que la mujer cumpla ciertos requisitos. En primer lugar, debe tener más de 18 años de edad o, en algunos casos, contar con el consentimiento de un tutor legal si es menor de edad. En segundo lugar, debe estar segura de que no desea tener más hijos en el futuro.
Además, es necesario que la mujer esté informada sobre el procedimiento y sus posibles efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes de la ligadura de trompas son el dolor y la inflamación en la zona de la incisión, así como las molestias menstruales. En algunos casos, también se puede presentar una mayor sensibilidad en los pechos.
Por último, es importante que la mujer esté segura de que desea someterse a este procedimiento, ya que es un método anticonceptivo permanente. Una vez que se realiza la ligadura de trompas, es muy poco probable que se pueda revertir.