requisitos para la entrada a españa

Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano no necesitan visado para entrar en España. Si vas a permanecer en España por más de 3 meses, deberás solicitar el permiso de residencia.

Los ciudadanos de Australia, Canadá, EE.UU., Japón, Nueva Zelanda y Singapur no necesitan visado de turismo para estancias de hasta 90 días.

Para los ciudadanos de otros países, el visado de turismo es obligatorio. El tipo de visado que necesitas dependerá del país de origen y el motivo del viaje.

Pasaporte

Todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, deben presentar un pasaporte válido para entrar en España. Si no tienes pasaporte, deberás solicitarlo a tu autoridad consular o embajada.

Los niños menores de 14 años pueden viajar con su documento nacional de identidad (DNI) si viajan acompañados de uno de sus padres o tutores. Si viajan solos o con un adulto que no sea uno de sus padres o tutores, deberán presentar un pasaporte.

Permiso de residencia

Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano no necesitan permiso de residencia para estancias inferiores a 3 meses.

Si vas a permanecer en España por más de 3 meses, deberás solicitar el permiso de residencia antes de viajar. Puedes solicitarlo en cualquier oficina de extranjería de España.

Los ciudadanos de Australia, Canadá, EE.UU., Japón, Nueva Zelanda y Singapur no necesitan permiso de residencia para estancias de hasta 90 días.

Seguro médico

Todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, deben presentar un seguro médico válido para entrar en España. El seguro médico debe cubrir todos los gastos médicos, incluyendo la repatriación en caso de accidente o enfermedad.

Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano pueden presentar su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder a la atención médica gratuita o a un precio reducido.

Los ciudadanos de Australia, Canadá, EE.UU., Japón, Nueva Zelanda y Singapur pueden presentar su Tarjeta Sanitaria Internacional (TSI) para acceder a la atención médica gratuita o a un precio reducido.

Requisitos relacionados