requisitos para la deduccion por familia numerosa

La deducción por familia numerosa se realiza en concepto de abono tributario, es decir, se trata de una cantidad a abonar anualmente por parte de la administración tributaria. Para poder acceder a ella, deben cumplirse unos requisitos:

  • Ser residente en España. No obstante, también se puede acceder a la deducción si se cumple alguno de los siguientes requisitos:

    • Estar empadronado en España.
    • Tener la residencia fiscal en España.
    • Desempeñar un trabajo por cuenta ajena o propia en España.

  • Estar inscrito en el Registro Civil de España como titular de la familia numerosa.
  • Tener menos de 25 años (a efectos de la deducción por hijos a cargo).
  • Ser soltero, viudo o separado judicialmente (a efectos de la deducción por hijos a cargo).
  • Tener 3 o más hijos a cargo. Se entiende que un hijo está a cargo si tiene menos de 25 años y no está casado, viudo o separado judicialmente. No obstante, también se puede acceder a la deducción si se cumple alguno de los siguientes requisitos:

    • Tener 2 hijos a cargo y percibir una renta inferior a la que se establece en la tabla anexa del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se regula la situación del familiar a cargo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento del Impuesto, que actualmente es de 6.015,02 euros anuales (501,25 euros mensuales).
    • Tener 2 hijos a cargo y que alguno de ellos esté empadronado en un municipio donde se aplique el Régimen Especial Canario de Renta Básica de Emancipación.
    • Tener 2 hijos a cargo y que alguno de ellos tenga discapacidad igual o superior al 33%.

Para poder acceder a la deducción, deberá solicitarlo el contribuyente en la declaración de la renta. No obstante, también se puede acceder a ella de oficio por parte de la administración tributaria.

Requisitos relacionados