En la mayoría de las diócesis católicas de los Estados Unidos, se requiere que los adultos que desean recibir la confirmación cumplan ciertos requisitos. Estos requisitos generalmente incluyen la asistencia a clases de educación religiosa, la participación en actividades de la parroquia y la realización de una entrevista con el sacerdote o el diácono. Algunas diócesis también requieren que los postulantes para la confirmación asistan a un retiro de fin de semana.
Los adultos que desean recibir la confirmación deben asistir a clases de educación religiosa para aprender sobre los principios de la fe católica. Estas clases generalmente se ofrecen en las parroquias y duran varias semanas. Algunas diócesis requieren que los postulantes asistan a un programa de educación religiosa especial llamado RICA (Programa de Instructivo para los Católicos Adultos).
Los postulantes deben participar activamente en la vida de la parroquia. Esto significa asistir a la misa semanal, ayudar a otras personas, participar en actividades de servicio y pertenecer a un grupo de oración o estudio. Los postulantes también deben ser buenos testigos de su fe, lo que significa vivir sus vidas de acuerdo con los principios de la Iglesia Católica.
Los postulantes deben someterse a una entrevista con el sacerdote o el diácono de la parroquia. En esta entrevista, se discutirán los motivos por los que el postulante desea recibir la confirmación y se le harán preguntas sobre la fe católica. Esta es una buena oportunidad para que el postulante haga preguntas sobre la confirmación y la fe católica.
Algunas diócesis requieren que los postulantes asistan a un retiro de fin de semana. Un retiro de fin de semana es un tiempo de oración, reflexión y estudio de los principios de la fe católica. Los postulantes tienen la oportunidad de conocer a otros adultos que están en el mismo camino hacia la confirmación. En el retiro, los postulantes también tendrán la oportunidad de hacer preguntas a los sacerdotes y diáconos que están a cargo del programa.