La confirmación es un sacramento de la Iglesia Católica y se realiza generalmente durante la Primera Comunión. Algunas personas son confirmadas en la edad adulta. La confirmación implica una promesa de vivir como un católico y de defender la fe. Los candidatos a la confirmación deben asistir a clases de educación religiosa y prepararse para el sacramento. En algunos lugares, los candidatos a la confirmación deben hacer una prueba para demostrar su comprensión de la religión católica. Los padrinos y madrinas de confirmación juegan un papel importante en la preparación de los candidatos. Ellos oran por los candidatos y sirven como ejemplos de vida católica. También pueden ayudar a los candidatos a comprender mejor la religión y a responder a preguntas que puedan tener.
Los requisitos para la confirmación varían en diferentes lugares. En algunos lugares, se requiere que los candidatos asistan a clases de educación religiosa durante un año o más. En otros lugares, se les pide que asistan a un retiro de fin de semana o a una serie de clases especiales. Algunos obispos también requieren que los candidatos hagan una prueba para demostrar su comprensión de la religión católica. Los padrinos y madrinas de confirmación juegan un papel importante en la preparación de los candidatos. Ellos oran por los candidatos y sirven como ejemplos de vida católica. También pueden ayudar a los candidatos a comprender mejor la religión y a responder a preguntas que puedan tener.