requisitos para la citologia

La citología es el estudio de las células. Se puede realizar mediante el microscopio óptico u otros métodos, como la microscopía electrónica. La citología se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades, así como para investigar la estructura y función de las células.

Para realizar una citología, se necesita una muestra de células. Esta muestra puede obtenerse de diversas maneras, dependiendo del tipo de estudio que se va a realizar. Algunos de los métodos más comunes son la biopsia, la aspiración con aguja fina (FNA) y la conización.

Una biopsia es un procedimiento médico en el que se extrae una pequeña muestra de tejido para su análisis. La muestra se puede obtener de diversas maneras, dependiendo de la ubicación del tejido afectado. Por ejemplo, se puede realizar una biopsia de mama, de pulmón o de hígado.

La aspiración con aguja fina (FNA) es un procedimiento médico en el que se extrae una pequeña muestra de células mediante la inserción de una aguja fina en el área afectada. La FNA se puede utilizar para diagnosticar diversas enfermedades, incluyendo el cáncer.

La conización es un procedimiento médico en el que se extrae una porción de tejido del cuello uterino. Se realiza mediante la inserción de una aguja en el cuello uterino y el uso de una sonda para guiar la aguja hasta el tejido afectado. La conización se utiliza para diagnosticar y tratar el cáncer de cuello uterino.

Requisitos relacionados