requisitos para la beca erasmus

Para optar a una beca ERASMUS+, el primer requisito es ser estudiante de un centro educativo español que tenga convenio de intercambio con la universidad de destino. Los estudiantes que cursen estudios de Grado, Master Universitario o Formación de Profesorado, pueden optar a una beca de movilidad en cualquiera de los países participantes en el programa. No obstante, existen ciertas limitaciones en función del país de destino. En el caso de los estudiantes de Máster Universitario o de Formación de Profesorado, las becas sólo están disponibles para aquellos estudiantes que vayan a realizar una estancia en el extranjero de un mínimo de 3 meses. En todo caso, la estancia mínima para optar a una beca ERASMUS+ es de 2 meses.

Para solicitar la beca ERASMUS+, los estudiantes deberán rellenar una solicitud online a través de la plataforma del Servicio de Intercambios de su universidad. El plazo para presentar la solicitud varía en función de la universidad, pero suele estar comprendido entre los meses de marzo y mayo. Los estudiantes deberán adjuntar todos los documentos requeridos en la solicitud online. Una vez se haya tramitado toda la documentación, la universidad se pondrá en contacto con el estudiante para informarle de la decisión.

En el caso de que la solicitud sea denegada, el estudiante tendrá derecho a recurrir la decisión. Para ello, deberá presentar un recurso ante la Comisión de Garantías del Programa Erasmus+ en el plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la denegación de la beca. Si el recurso es estimado, la Comisión de Garantías podrá anular la decisión de la universidad y, en su caso, ordenará la concesión de la beca.

Requisitos relacionados