requisitos para la ayuda mínima vital

La ayuda mínima vital es una prestación para garantizar un ingreso mínimo a aquellas personas en riesgo de exclusión social. A partir del 1 de enero de 2020, se establece como nuevo derecho subjetivo, de carácter personal y universal, para todos aquellos ciudadanos españoles que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica y carezcan de medios para hacer frente a sus necesidades básicas.

Para acceder a la ayuda mínima vital, no se requiere tener ningún tipo de vinculación laboral ni contributiva. No obstante, sí se deberá acreditar una situación de vulnerabilidad económica y carencia de medios para hacer frente a las necesidades básicas, así como unos requisitos de residencia y de edad.

En concreto, los requisitos para acceder a la ayuda mínima vital son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años. No obstante, en aquellos casos en que el solicitante sea menor de edad, se podrá acceder a la prestación siempre que se cumplan los requisitos exigidos para ello.
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica. Se entiende por tal aquellas personas que carezcan de recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas, tales como la alimentación, la vestimenta o el alojamiento.
  • No tener ingresos suficientes. Para acceder a la ayuda mínima vital, no se podrán tener ingresos superiores al límite establecido para ello. No obstante, en aquellos casos en que se cumplan determinadas circunstancias, se podrán tener ingresos superiores a dicho límite.
  • Residir en España. Para acceder a la ayuda mínima vital, se deberá residir de forma legal en España.

Requisitos relacionados