requisitos para la arraigo social

Para poder acceder a la arraigo social, se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Estar en posesión de la tarjeta de residencia.
  • No haber sido condenado por un delito cometido en España.
  • Estar empadronado en el municipio español donde se solicita el arraigo social.
  • Contar con un contrato de trabajo en vigor.
  • Estar al corriente de pago de impuestos y tasas.
  • No tener antecedentes penales en el país de origen.
  • Contar con un seguro médico que cubra la totalidad de la geografía española.

Una vez cumplidos estos requisitos, se debe presentar la solicitud en el Registro Civil del municipio donde se encuentre empadronado. Se deberá aportar la documentación necesaria, que comprende:

  • Fotocopia del DNI o del pasaporte en vigor.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación acreditativa de la situación laboral.
  • Documentación acreditativa de los ingresos percibidos.
  • Documentación acreditativa de la situación tributaria y de las tasas pagadas.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Certificado de buena conducta expedido por la Policía Nacional o la Guardia Civil.
  • Fotocopia del contrato de seguro médico.

Una vez presentada la solicitud, se deberá esperar a que el ayuntamiento emita el correspondiente informe técnico. En él se valorarán las circunstancias personales y familiares del solicitante, así como su situación económica y laboral. En función del informe, se concederá o denegará el arraigo social.

Requisitos relacionados