Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para hacking y seguridad informática en general. Es muy fácil de usar y tiene una gran cantidad de herramientas útiles para cualquier persona interesada en estos temas. Sin embargo, Kali Linux no es perfecto y requiere algunos requisitos para funcionar correctamente.
1. Requiere una CPU de 64 bits. Kali Linux no funcionará en una CPU de 32 bits. Si no estás seguro de qué tipo de CPU tienes, puedes descargar una versión de Kali Linux que funcione en CPUs de 32 bits, pero no tendrás acceso a todas las herramientas y no podrás hacer todo lo que quieras con Kali Linux.
2. Requiere al menos 2 GB de RAM. Kali Linux puede funcionar con 1 GB de RAM, pero será muy lento y no podrás hacer muchas cosas a la vez. Si puedes, te recomendamos que tengas 4 GB de RAM o más. También puedes usar una memoria virtual, pero Kali Linux será muy lento si usas una memoria virtual.
3. Requiere un disco duro de al menos 8 GB. Kali Linux no requiere un disco duro muy grande, pero si quieres instalar muchas herramientas y aplicaciones, necesitarás un disco duro de al menos 8 GB. Si no tienes suficiente espacio en tu disco duro, puedes usar una unidad flash USB o un disco duro externo.
4. Requiere una conexión a Internet. Kali Linux no se puede usar sin una conexión a Internet. Necesitarás descargar e instalar muchas herramientas y aplicaciones de Internet. Si no tienes una conexión a Internet, puedes usar una red local o una red celular.
5. Requiere una cuenta de usuario. Kali Linux requiere que crees una cuenta de usuario. No se puede usar Kali Linux sin una cuenta de usuario. Si no tienes una cuenta de usuario, puedes crear una nueva o usar la cuenta de invitado.