Para ser juez de paz se requiere ser ciudadano argentino en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, tener 25 años de edad y estar inscripto en el padrón electoral de la circunscripción judicial en la que se ejercerá el cargo. Además, el aspirante deberá acreditar ante el tribunal que posee los requisitos académicos mínimos establecidos, que son:
- Tener título universitario de abogado, licenciado en ciencias jurídicas y sociales, doctor en derecho o estar habilitado para ejercer la profesión de abogado en la Argentina.
- Tener título de bachiller, técnico, técnico superior o equivalente.
- Tener título universitario de notario, procurador o estar habilitado para ejercer la profesión de notario o procurador en la Argentina.
- Tener título de contador público nacional o estar habilitado para ejercer la profesión de contador público nacional en la Argentina.
- Tener título universitario de periodista, licenciado en comunicación social o estar habilitado para ejercer la profesión de periodista o licenciado en comunicación social en la Argentina.
- Tener título de profesor de nivel medio de enseñanza general básica o profesor de nivel medio de educación técnico-profesional.
- Tener título de profesor de nivel superior de enseñanza general básica o profesor de nivel superior de educación técnico-profesional.
- Tener título de maestro de nivel inicial o maestro de nivel primario.
Los requisitos mínimos que se deben cumplir para postularse como juez de paz son los siguientes: