Para jubilarse en Chile, se requieren 65 años de edad y un mínimo de 20 años de cotización. Sin embargo, las mujeres pueden jubilarse con 60 años de edad y 15 años de cotización. Además, las mujeres mayores de 55 años que hayan cotizado al menos 10 años también pueden jubilarse.
Para calcular el monto de la pensión, se utiliza el último salario base de cotización, multiplicado por el número de años de cotización, dividido por 65 (para hombres) o 60 (para mujeres).
Para aquellos que no cumplen con los requisitos anteriores, existe la opción de jubilarse parcialmente. Se requieren al menos 40 años de cotización y una edad mínima de 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. Con esta opción, se puede seguir trabajando y recibiendo una pensión parcial.
Los beneficios de la jubilación parcial son:
Para aquellos que no cumplen con los requisitos anteriores, existe la opción de jubilarse anticipadamente. Se requieren al menos 20 años de cotización y una edad mínima de 58 años para las mujeres y 63 años para los hombres. Con esta opción, se puede seguir trabajando y recibiendo una pensión anticipada.
Los beneficios de la jubilación anticipada son: