Los requisitos para jubilarse en España son:
Para poder acceder a la jubilación, se debe haber cotizado un mínimo de 15 años. Si se cotiza menos tiempo, la pensión será proporcional. Además, se debe haber cotizado durante los últimos 5 años de forma ininterrumpida.
Los trabajadores autónomos pueden jubilarse a partir de los 60 años de edad, siempre y cuando hayan cotizado al menos 25 años. También es posible jubilarse anticipadamente si se cumplen una serie de requisitos, como llegar a los 63 años de edad y haber cotizado al menos 33 años.
Para los trabajadores por cuenta ajena, el importe de la pensión se calcula en base a las cotizaciones realizadas durante toda la vida laboral. Se tienen en cuenta los salarios de los últimos años, ya que se considera que esos salarios son los que mejor representan la capacidad de cotización del trabajador. Para los trabajadores autónomos, el importe de la pensión se calcula en base a las aportaciones realizadas durante toda la vida laboral.