Para alcanzar la jubilación anticipada a los 65 años, debes reunir los requisitos siguientes:
- Tener al menos 65 años de edad. Si naciste después del 1 de enero de 1954, no podrás jubilarte hasta que cumplas los 67 años.
- Haber cotizado durante 40 años. Si no has cotizado durante los últimos 20 años, debes haber cotizado al menos 35 años.
- No tener rentas exentas de cotización. Si percibes rentas exentas de cotización, como las de viudedad o orfandad, debes haber cotizado durante 45 años.
- No puedes estar cobrando la pensión por invalidez. Si estás cobrando la pensión por invalidez, debes esperar a que se produzca el cese de la invalidez para solicitar la pensión de jubilación.
Una vez que cumplas los requisitos, puedes solicitar la pensión de jubilación en el Centro de Jubilados y Pensionistas más cercano a tu domicilio. En la solicitud deberás adjuntar los siguientes documentos:
- Documentación acreditativa de la edad (Partida de nacimiento o Libro de familia).
- Documentación acreditativa de los años cotizados (certificado de empresa o últimas declaraciones de la renta).
- Documentación acreditativa de las rentas exentas de cotización percibidas (certificado de viudedad o orfandad).
- Documentación acreditativa de la situación de cese de la invalidez (certificado expedido por el INSS).
Una vez que se haya tramitado la solicitud, recibirás una notificación del INSS en la que se indicará la fecha en la que se producirá el ingreso de la pensión. A partir de ese momento, deberás presentar la Declaración del IRPF cada año para hacer efectivo el ingreso de la pensión.