Para jubilarse a los 65 años y recibir el 100% de la pensión, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Haber cotizado durante 40 años como mínimo.
- No estar cobrando ya una pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
Si no se cumplen todos estos requisitos, se puede solicitar la pensión de jubilación anticipada, pero con una reducción del 5% por cada año que falte para cumplir los 65. Es decir, si se solicita con 64 años se percibe un 5% menos, con 63 años se percibe un 10% menos, y así sucesivamente.
Para calcular la pensión de jubilación, se tiene en cuenta lo siguiente:
- La base reguladora: es el importe máximo sobre el que se calcula la pensión. Se obtiene de sumar los salarios de cotización de los últimos 25 años (o los años cotizados si son menos).
- La cuantía de la pensión: se calcula en función de la base reguladora y del número de años cotizados. Cuanto más años se hayan cotizado, mayor será la pensión. La pensión mínima establecida actualmente es de 861,40 euros al mes.