En España, el sistema de jubilación permite que las personas se jubilen a los 63 años, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario haber cotizado durante un mínimo de 35 años. Además, el último año de cotización debe ser el último año completo de vida laboral, es decir, no se puede jubilar parcialmente. Asimismo, se debe tener en cuenta que el importe de la pensión se calcula en función de los últimos salarios percibidos, por lo que cuanto mayor sea el salario, mayor será la pensión.
Otro factor a tener en cuenta es el número de hijos. Si se tiene un hijo, se añade un 3% al importe de la pensión, mientras que si se tienen dos o más hijos, se añade un 5%.
Por último, cabe destacar que, en algunos casos, se puede jubilar anticipadamente. Por ejemplo, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años si han cotizado durante 40 años. También se puede jubilar anticipadamente si se cotiza por un trabajo especialmente duro o peligroso.