En España, las mujeres pueden jubilarse a los 65 años de edad, 5 años antes que los hombres. Para jubilarse, deben haber cotizado al menos 15 años. Sin embargo, si han cotizado menos de 35 años, se les reducirá la pensión en función de los años que falten para los 35. Si han cotizado entre 35 y 39 años, recibirán una pensión reducida del 80%. Si han cotizado 40 a 44 años, la pensión será del 85%. Y si han cotizado 45 años o más, recibirán una pensión del 90%. Si no han cotizado el número mínimo de años, no podrán jubilarse.
Para calcular la pensión, se tiene en cuenta la base reguladora, que es el promedio de las cotizaciones realizadas durante los últimos años cotizados. En el caso de las mujeres, se tienen en cuenta las cotizaciones de los últimos 12 meses. Si la mujer ha cotizado durante menos de 12 meses, se tomarán en cuenta las cotizaciones realizadas desde el inicio de su actividad laboral. Para calcular la base reguladora, se divide el total de las cotizaciones por el número de años cotizados.