La jubilación forzosa es una medida que se toma cuando un trabajador cumple una determinada edad y/o ha alcanzado un determinado número de años de servicio. Se trata de una jubilación obligatoria, que no puede ser evitada por el trabajador. En la mayoría de los casos, la jubilación forzosa se produce cuando el trabajador cumple los 65 años de edad.
Sin embargo, existen otros requisitos para la jubilación forzosa. Por ejemplo, en algunos países, la jubilación forzosa también se aplica a los trabajadores que han alcanzado un determinado número de años de servicio, por ejemplo, 40 años. En otros casos, la jubilación forzosa se aplica a los trabajadores que han alcanzado una determinada edad y han trabajado durante un determinado número de años, por ejemplo, los trabajadores que cumplen los 60 años de edad y han trabajado durante más de 25 años.
En algunos países, la jubilación forzosa se aplica a los trabajadores que cumplen determinadas condiciones especiales, como los trabajadores que están enfermos o los trabajadores que tienen un determinado nivel de renta. En otros países, la jubilación forzosa se aplica a todos los trabajadores que cumplen una determinada edad, sin importar su estado de salud o su renta.
En la mayoría de los casos, la jubilación forzosa se produce cuando el trabajador cumple los 65 años de edad. Sin embargo, existen otros requisitos para la jubilación forzosa. Por ejemplo, en algunos países, la jubilación forzosa también se aplica a los trabajadores que han alcanzado un determinado número de años de servicio, por ejemplo, 40 años.