requisitos para jubilacion en mexico

Los mexicanos que desean jubilarse deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deben tener 60 años de edad si son hombres o 55 años de edad si son mujeres. Además, deben haber cotizado por lo menos 1,250 semanas, o 25 años, al sistema de seguridad social. Si no cumplen con estos requisitos, aún pueden jubilarse, pero recibirán una pensión reducida.

Para calcular la pensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) toma en cuenta el salario base de cotización (SBC) y el número de años cotizados. El SBC es el promedio de los salarios de los últimos cinco años. El IMSS calcula la pensión multiplicando el SBC por el número de años cotizados y luego aplica un factor de reducción si el trabajador no cotizó los últimos cinco años.

Por ejemplo, si un trabajador cotizó por 40 años y su SBC es de $5,000, su pensión será de $2,000 al mes. Sin embargo, si el trabajador solo cotizó por 30 años, su pensión será de $1,500 al mes. Además, si el trabajador no cotizó los últimos cinco años, su pensión será reducida en un 10%.

Los trabajadores que cotizan al sistema de seguridad social también pueden optar por una pensión anticipada. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos, como tener 65 años de edad si son hombres o 60 años de edad si son mujeres. Además, deben haber cotizado por lo menos 750 semanas, o 15 años, al sistema de seguridad social. Si cumplen con estos requisitos, podrán recibir una pensión reducida.

Requisitos relacionados