Para jubilarse en el Salvador, se debe cumplir con ciertos requisitos de edad y aportes. En el caso de las mujeres, la edad mínima requerida es de 60 años, mientras que para los hombres es de 65 años. Además, se debe haber cotizado un mínimo de 1,250 semanas, lo que equivale a un poco más de 24 años.
Para aquellos que no cumplen con los requisitos anteriores, también se puede jubilar anticipadamente con una reducción del 50% en el monto de la pensión. No obstante, para ello se debe haber cotizado por lo menos 750 semanas, lo que equivale a un poco más de 14 años.
En el caso de los trabajadores independientes, se debe haber cotizado por lo menos el equivalente a 1,250 semanas, aunque también pueden jubilarse anticipadamente con una reducción del 50% en el monto de la pensión si han cotizado por lo menos el equivalente a 750 semanas.
Para los trabajadores por cuenta propia, se debe haber cotizado el equivalente a 1,250 semanas, aunque también pueden jubilarse anticipadamente con una reducción del 50% en el monto de la pensión si han cotizado por lo menos el equivalente a 750 semanas.
Para los trabajadores domésticos, se debe haber cotizado el equivalente a 1,250 semanas, aunque también pueden jubilarse anticipadamente con una reducción del 50% en el monto de la pensión si han cotizado por lo menos el equivalente a 750 semanas.