Para jubilarse en Argentina, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años y tener 60 años de edad si eres hombre, o 55 si eres mujer. No obstante, para algunos trabajadores se puede jubilar anticipadamente con menos años de cotización y/o edad. Estos casos especiales se detallan a continuación.
Trabajadores especiales
Algunos trabajadores especiales pueden jubilarse anticipadamente, con menos de 15 años de cotización y/o menos de 60 años de edad. Estos trabajadores especiales incluyen a los trabajadores expuestos a condiciones de trabajo especialmente duras o peligrosas, los trabajadores con discapacidad, y los trabajadores de determinadas profesiones.
Para los trabajadores expuestos a condiciones de trabajo especialmente duras o peligrosas, se requiere haber cotizado un mínimo de 10 años y tener 55 años de edad si eres hombre, o 50 si eres mujer. Estos trabajadores incluyen a los mineros, petroleros, obreros metalúrgicos, trabajadores de la construcción, trabajadores de la industria química, entre otros.
Para los trabajadores con discapacidad, se requiere haber cotizado un mínimo de 5 años y tener 50 años de edad si eres hombre, o 45 si eres mujer. Para los trabajadores de determinadas profesiones, los requisitos varían. Consulta con tu administrador de seguridad social para obtener más información.
Pensión por invalidez
Los trabajadores que no puedan seguir trabajando debido a una invalidez, pueden solicitar una pensión por invalidez. Para calificar, se requiere haber cotizado un mínimo de 5 años y tener 45 años de edad si eres hombre, o 40 si eres mujer. La pensión por invalidez se otorga a los trabajadores que no pueden realizar un trabajo remunerado debido a una invalidez total o permanente.
Pensión por viudez
Si eres viuda o viudo, puedes solicitar una pensión por viudez. Para calificar, se requiere haber cotizado un mínimo de 5 años y tener 45 años de edad si eres hombre, o 40 si eres mujer. La pensión por viudez se otorga a los viudos o viudas que no están casados ni conviviendo con otra persona.