Para tener derecho a la jubilación anticipada por discapacidad, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Estar cubierto por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Es decir, que se hayan cotizado por lo menos cinco (5) años al sistema, a partir de los cuales se estará cubierto por éste.
- Padecer una discapacidad permanente. Se considera discapacidad permanente a aquella limitación física, mental o sensorial, que sea de carácter irremediable y que dificulte o imposibilite el desempeño de una actividad para la cual el individuo está capacitado.
- Tener un certificado médico que acredite el grado de discapacidad permanente, expedido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) o el mismo SGSSS.
- No estar capacitado para el trabajo. Es decir, que debido a la discapacidad, no se pueda desempeñar una actividad laboral remunerada.
- No tener capacidad económica para cubrir sus necesidades básicas. Se debe demostrar que no se cuenta con los recursos suficientes para afrontar los gastos básicos de alimentación, vestido, vivienda, salud y educación.
Para solicitar la jubilación anticipada por discapacidad, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud, disponible en www.colpensiones.gov.co
- Cédula de ciudadanía del solicitante
- Certificado de discapacidad expedido por el ICBF, Fosyga o el SGSSS
- Certificado médico que acredite el grado de discapacidad permanente
- Cotizaciones al SGSSS
- Declaración Jurada de no estar capacitado para el trabajo
Para mayor información, puede consultar el sitio web de www.colpensiones.gov.co o acercarse a la Oficina de Prestaciones Económicas más cercana.