requisitos para jubilacion activa autonomo

Para jubilarse de forma activa y cobrar la pensión completa, los trabajadores por cuenta propia deberán cotizar durante al menos 35 años y haber alcanzado los 65 años de edad. No obstante, en función de la base reguladora, la edad mínima para poder acceder a la jubilación podrá ser inferior.

En el caso de los trabajadores autónomos, la base reguladora se calcula a partir de las aportaciones realizadas durante toda la vida laboral. No obstante, el importe de la pensión no será el mismo si la actividad ha sido realizada a tiempo completo o a tiempo parcial.

Para determinar el importe de la pensión, el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) tendrá en cuenta el último año cotizado, así como la base reguladora máxima y mínima.

Por lo tanto, si en el último año de cotización el trabajador ha cotizado por una base reguladora superior a la máxima, se tomará esta última como referencia. En cambio, si la base reguladora es inferior a la mínima, se tomará esta última como referencia.

Para calcular la base reguladora máxima y mínima, el INSS tendrá en cuenta los salarios percibidos en los últimos cinco años.

Los trabajadores autónomos que no hayan alcanzado los 65 años de edad podrán jubilarse de forma anticipada siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 60 años de edad.
  • Haber cotizado durante al menos 35 años.
  • No estar en situación de alta o baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

No obstante, en el caso de los trabajadores autónomos que se jubilen anticipadamente, la pensión será inferior. El importe de la pensión será el 75% de la base reguladora, por lo que el trabajador percibirá un 25% menos.

Requisitos relacionados