requisitos para ir alemania

Pasaporte: Es necesario para todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad. Debe tener una validez mínima de tres meses desde la fecha de entrada en Alemania.

Los niños menores de 14 años pueden viajar con su DNI, en su defecto, con un pasaporte individual. A partir de los 14 años, deben tener un pasaporte personal.

Los menores de 18 años que viajan solos deben presentar una autorización de salida del territorio nacional firmada por sus padres o tutores, además del pasaporte.

Visa: No es necesario para los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano.

Para los ciudadanos de otros países, es necesario solicitar una visa de turismo con una validez de 90 días. Para ello, se debe presentar el pasaporte, una fotografía tamaño carnet, una confirmación de reserva de vuelo y un certificado de seguro médico.

Los menores de 18 años deben presentar además una autorización de viaje firmada por sus padres o tutores, en la que se especifique el itinerario y el contacto en Alemania.

Seguro médico: Todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, deben tener un seguro médico que cubra los gastos médicos en Alemania. El seguro debe estar vigente durante toda la estancia en el país.

Los ciudadanos de la Unión Europea deben presentar su tarjeta sanitaria europea. Con ella, tendrán derecho a la asistencia médica gratuita o a un reembolso parcial de los gastos médicos.

Los ciudadanos de otros países deben presentar un seguro médico privado o un certificado de seguro médico internacional.

Dinero: La moneda oficial de Alemania es el euro. Se pueden cambiar euros en cualquier banco o en una oficina de cambio. También se pueden utilizar tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos.

Para los ciudadanos de la Unión Europea, se recomienda llevar la tarjeta bancaria europea. Con ella, se pueden hacer retiradas de efectivo en cualquier cajero automático y se pueden pagar los productos y servicios en la mayoría de los establecimientos.

Para los ciudadanos de otros países, se recomienda llevar dinero en efectivo y una tarjeta de crédito o débito. Se pueden hacer retiradas de efectivo en cualquier cajero automático, pero se debe tener en cuenta que pueden aplicarse cargos por comisiones.

Requisitos relacionados