Para viajar a Cuba desde Colombia es necesario contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y de repatriación, ya que el seguro médico cubano no es válido para los extranjeros. Además, es obligatorio llevar un pasaporte con vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de salida del país y realizar una declaración de ingreso y egreso de divisas en efectivo de acuerdo a las normas del Banco Central de Cuba.
Los colombianos no necesitan visa para ingresar a Cuba como turistas, siempre y cuando su estadía no supere los 90 días. No obstante, es necesario solicitar un permiso de turismo al llegar al país, el cual se obtiene de manera gratuita en el mostrador de inmigración del aeropuerto. Para ello, es necesario presentar el pasaporte, el seguro de viaje y la declaración de ingreso de divisas.
Por otro lado, si el viaje tiene como objetivo realizar actividades laborales, estudios o investigaciones, será necesario obtener una visa de entrada de acuerdo a las normas establecidas por la embajada o consulado de Cuba en Colombia. Es importante tener en cuenta que, si el viaje tiene como objetivo el turismo, no se podrán realizar actividades laborales durante la estadía.