Para instalar Linux en tu computadora, necesitarás una unidad de disco duro o unidad de estado sólido (SSD) en la que guardar todos los archivos de sistema y datos, así como una unidad externa para respaldar los datos. Linux también requiere una conexión a Internet para descargar e instalar actualizaciones y programas.
Los requisitos de hardware para Linux son generalmente muy bajos, y la mayoría de las distribuciones se pueden ejecutar con 512 MB de RAM. Sin embargo, se recomienda tener 1 GB o más de RAM para una mejor experiencia de usuario. También se recomienda tener al menos 10 GB de espacio libre en el disco duro o SSD para la instalación y el uso diario.
Para instalar Linux, necesitarás descargar una distribución de Linux. Hay muchas opciones disponibles, y puedes encontrar una lista de las distribuciones más populares en el sitio web de Distrowatch. Selecciona la distribución que prefieras y descárgala en un disco duro o unidad de estado sólido (SSD).
Una vez que hayas descargado la distribución de Linux que prefieras, tendrás que grabarla en un disco de CD o USB. Hay muchas formas de hacer esto, pero la forma más fácil es usar un programa como UNetbootin o Rufus. Conecta el disco de CD o USB a la computadora y arráncalo para iniciar la instalación de Linux.
La instalación de Linux es generalmente muy fácil y se puede hacer en unos pocos pasos. Sin embargo, si tienes alguna duda, hay muchos recursos disponibles en línea para ayudarte, como la documentación de la distribución de Linux que estás instalando.