Para inscribirse como importador, es necesario tener una empresa registrada. Además, se requiere un permiso de importación y una licencia de comercio. La empresa debe estar inscrita en el Registro Mercantil y tener un capital mínimo de 3.000 euros. Los documentos necesarios para solicitar el permiso de importación son:
- Una carta de solicitud dirigida al director del departamento de comercio exterior de la administración competente.
- Una copia del acta constitutiva de la empresa.
- Una copia del certificado de inscripción en el Registro Mercantil.
- Una copia del certificado de defunción, en su caso.
- Una lista de los socios de la empresa.
- Una lista de los miembros del consejo de administración o del directorio, según corresponda.
- Un certificado de residencia permanente, en su caso.
- Una declaración responsable de que la empresa cumple con las obligaciones tributarias y fiscales.
- Una declaración responsable de que la empresa no está en quiebra ni en concurso de acreedores.
- Una declaración responsable de que la empresa no ha sido objeto de sanción por infracción de la legislación sobre el comercio exterior.
- Una declaración responsable de que los miembros del consejo de administración o del directorio no han sido condenados por delitos relacionados con el comercio exterior.
- Una declaración responsable de que los miembros del consejo de administración o del directorio no se encuentran inhabilitados para el ejercicio de la actividad mercantil.
- Un certificado de registro mercantil, en su caso.
- Una copia del documento acreditativo de la designación de los representantes legales de la empresa.
- Una fotocopia del documento acreditativo de la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.
- Una fotocopia del documento acreditativo de la constitución de la empresa.
- El importe de la tasa correspondiente.
Los documentos necesarios para solicitar la licencia de comercio son:
- Una carta de solicitud dirigida al director del departamento de comercio exterior de la administración competente.
- Una copia del acta constitutiva de la empresa.
- Una copia del certificado de inscripción en el Registro Mercantil.
- Una copia del certificado de defunción, en su caso.
- Una lista de los socios de la empresa.
- Una lista de los miembros del consejo de administración o del directorio, según corresponda.
- Un certificado de residencia permanente, en su caso.
- Una declaración responsable de que la empresa cumple con las obligaciones tributarias y fiscales.
- Una declaración responsable de que la empresa no está en quiebra ni en concurso de acreedores.
- Una declaración responsable de que los miembros del consejo de administración o del directorio no han sido condenados por delitos relacionados con el comercio exterior.
- Una declaración responsable de que los miembros del consejo de administración o del directorio no se encuentran inhabilitados para el ejercicio de la actividad mercantil.
- El importe de la tasa correspondiente.