requisitos para inscribir una propiedad

Para inscribir una propiedad en España es necesario que:

  • La persona que solicite la inscripción sea el titular de la propiedad. En el caso de que el titular sea una persona jurídica, será el representante legal quien deberá acreditar su representación mediante poder notarial.
  • La solicitud de inscripción se presentará en el Registro de la Propiedad en el que corresponda a la situación geográfica de la finca. Si la propiedad está situada en más de un municipio, la solicitud se presentará en el Registro de la Propiedad en el que se encuentre la finca principal.
  • Los documentos necesarios para la inscripción de la propiedad son:
    • El título de la propiedad. En el caso de que no se disponga del título, se podrá acreditar la propiedad mediante documentación que así lo acredite, como una sentencia judicial, una escritura pública de compraventa, etc.
    • Una fotocopia del DNI o NIE del titular de la propiedad.
    • Una fotocopia del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) o el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de los últimos años.
    • Una fotocopia del recibo del suministro de agua o luz.
  • Una vez que se hayan presentado todos los documentos, el registrador de la propiedad procederá a realizar una descripción física y jurídica de la finca y, a continuación, elevará el asiento de inscripción a la Dirección General del Catastro, que se encargará de asignarle un número catastral a la propiedad.

Requisitos relacionados