requisitos para inscribir hipoteca judicial provisional

La hipoteca judicial provisional es una medida cautelar que se puede solicitar en cualquier momento durante el proceso de ejecución hipotecaria. Se trata de una hipoteca que se inscribe en el Registro de la Propiedad para garantizar el pago de las cantidades que se adeuden en concepto de principal, intereses y costas. La hipoteca judicial provisional tiene carácter preferente respecto a cualquier otra hipoteca que pudiera existir sobre el inmueble y, por lo tanto, se inscribe en primer lugar.

Para que se pueda inscribir una hipoteca judicial provisional, es necesario que el demandante haga un depósito en metálico o en efectos públicos de una cantidad equivalente al 5% del valor del inmueble. Junto con el depósito, se debe presentar una instancia dirigida al registrador de la propiedad en la que se solicita la inscripción de la hipoteca judicial provisional.

En la instancia, el demandante debe indicar su nombre y apellidos, la dirección postal y el número de teléfono, así como los datos del inmueble (referencia catastral, dirección postal, etc.). Asimismo, debe adjuntar un certificado de empadronamiento que acredite que reside en la localidad en la que se encuentra el inmueble.

El registrador de la propiedad examina la documentación presentada y, si considera que todo está en orden, procede a la inscripción de la hipoteca judicial provisional.

Requisitos relacionados