Existen diferentes requisitos para iniciar una querella, dependiendo de la naturaleza de la querella y de la jurisdicción en la que se presente. En general, se requiere que el demandante tenga un interés legítimo en el resultado de la querella y que el demandado sea capaz de ser demandado en la jurisdicción relevante. También se requiere que el demandante tenga una base razonable para creer que tiene una posibilidad de éxito en la querella. En algunos casos, se requerirá que el demandante presente una garantía para cubrir los costos del proceso, como una fianza. Los requisitos específicos para iniciar una querella varían según el tipo de querella y la jurisdicción en la que se presente.
Por lo general, se requiere que el demandante tenga un interés legítimo en el resultado de la querella. El interés legítimo puede ser directo o indirecto. En algunos casos, el interés legítimo se establece por ley; en otros casos, el interés legítimo se establece por el hecho de que el demandante es una persona afectada por la cuestión en litigio. En algunos casos, el interés legítimo se puede establecer mediante una prueba de que el demandante sufrió un daño o perjuicio como resultado del acto del demandado.
También se requiere que el demandado sea capaz de ser demandado en la jurisdicción relevante. Esto significa que el demandado debe tener una presencia física en la jurisdicción, o que de otra forma debe estar sujeto a la jurisdicción del tribunal. En algunos casos, el demandado puede estar sujeto a la jurisdicción del tribunal si el acto del demandado tuvo lugar en la jurisdicción, aunque el demandado no tenga ninguna otra presencia en la jurisdicción.
También se requiere que el demandante tenga una base razonable para creer que tiene una posibilidad de éxito en la querella. Esto significa que el demandante debe tener alguna prueba de que el demandado cometió el acto que se le imputa. La prueba puede ser directa o indirecta, y puede consistir en testimonios de testigos, documentos o cualquier otra evidencia que respalde la afirmación del demandante. Si el demandante no tiene pruebas suficientes para apoyar su afirmación, es probable que la querella sea desestimada antes de llegar a un juicio.
En algunos casos, se requerirá que el demandante presente una garantía para cubrir los costos del proceso, como una fianza. La fianza es una suma de dinero que se exige al demandante como garantía de que pagará los costos del proceso si el demandado no es capaz de hacerlo. La fianza se puede establecer de acuerdo con una tarifa fija establecida por ley, o se puede dejar a criterio del tribunal. En algunos casos, el tribunal puede exigir una fianza más alta si el demandante es de un país extranjero, si el demandado tiene un historial de falta de pago de costos judiciales, o si el tribunal considera que el demandante tiene una mala fe.
Los requisitos específicos para iniciar una querella varían según el tipo de querella y la jurisdicción en la que se presente. Por lo tanto, es importante consultar con un abogado antes de iniciar una querella para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos necesarios.