requisitos para ingresar a uruguay desde argentina hoy

Si planeas viajar a Uruguay desde Argentina, debes cumplir con ciertos requisitos, que se detallan a continuación:

  • Pasaporte: Es obligatorio para todos los argentinos, tanto mayores como menores de edad. Recordá que el pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso al país.
  • Visa: No es necesario para los argentinos, pero deben tramitar un permiso de ingreso, el cual se obtiene de manera gratuita en el consulado uruguayo más cercano. Es importante llevarlo impreso, ya que en la frontera te lo solicitarán.
  • Seguro médico: No es obligatorio, pero se recomienda llevar uno, ya que los costos médicos en Uruguay son altos. Si no cuentas con un seguro, debes adquirir uno en el país de origen o en el consulado uruguayo.
  • Celular: Es obligatorio llevarlo, ya que debes tenerlo encendido en todo momento y dispuesto a ser mostrado a la autoridad en cualquier momento. También es importante que tengas saldo, ya que algunos controles se hacen vía mensajes de texto.
  • Dinero: No hay límite de dinero en efectivo que se pueda llevar al ingresar al país, pero debes declararlo si supera los $10.000. Si vas a cambiar dinero, lo mejor es hacerlo en Argentina, ya que los cambios son mejores.
  • Equipaje: No hay límite de peso, pero debes declarar todos los objetos de valor que lleves consigo. También debes tener en cuenta que no se pueden ingresar al país productos animales o vegetales, armas de fuego, municiones, drogas, etc.

Para ingresar a Uruguay desde Argentina, se debe cruzar la frontera por uno de los puentes que conectan ambos países. El puente más utilizado es el General Artigas, que conecta las ciudades de Buenos Aires y Montevideo. Otros puentes menos utilizados son el General San Martín, entre Buenos Aires y Colonia, y el Tres Fronteras, entre Puerto Iguazú y Fray Bentos.

Al cruzar la frontera, debes mostrar tu pasaporte y el permiso de ingreso al oficial de migraciones. También debes llenar una declaración de ingreso/salida, en la que debes indicar los datos de tu pasaporte, la fecha de ingreso al país, el motivo del viaje y el lugar donde vas a alojarse. Si vas a conducir un vehículo, debes presentar la licencia de conducción, el seguro del vehículo y el permiso de circulación. Si vas a cruzar la frontera en avión, debes presentar el pasaje aéreo y el documento de identidad.

Una vez que hayas cruzado la frontera, debes dirigirte a la oficina de turismo más cercana para tramitar el permiso de ingreso. Allí, te pedirán que presentes tu pasaporte, la declaración de ingreso/salida, y una fotografía tamaño carnet. Si vas a permanecer más de 3 meses en el país, debes tramitar un permiso de residencia. También debes registrarte en el consulado uruguayo más cercano a tu lugar de alojamiento.

Requisitos relacionados