Para viajar a España como turista, necesitarás un pasaporte válido con una validez mínima de tres meses desde la fecha de salida del país. Si tu pasaporte va a expirar dentro de los tres meses siguientes a tu fecha de llegada a España, deberás renovarlo antes de viajar. También es posible que necesites un visado, dependiendo de tu país de origen. Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino y Suiza no necesitan visado para ingresar a España.
Una vez en España, deberás registrarte como turista en el Registro de Turistas de España. Si vas a alojarte en un hotel, hostal o apartamento, el propietario o el gestor del alojamiento se encargarán de registrarte. Si vas a alojarte en un alojamiento privado, deberás registrarte en el Registro General de Entrada y Salida de España, en cualquier comisaría de Policía o en el aeropuerto.
En España, las autoridades están obligadas a pedirte el pasaporte o la tarjeta de identidad de ciudadano de la Unión Europea en cualquier momento. Si no vas a poder presentarlo, deberás hacerlo en el plazo máximo de tres días hábiles en la comisaría de Policía más cercana a tu alojamiento. Si no lo haces, puedes ser multado con una sanción de hasta 500 euros.
En cuanto a la documentación para menores de edad, los niños menores de 18 años que viajen solos o acompañados por un adulto que no sea su padre, madre o tutor legal, deberán llevar una autorización de viaje firmada por sus padres o tutores legales. Si los menores van a acompañados por uno de sus padres, deberán llevar su pasaporte o la Tarjeta de Identidad de Ciudadano de la Unión Europea. Los menores de 14 años no podrán viajar sin la autorización de sus padres o tutores legales.
Para más información sobre los requisitos de entrada y salida de España, puedes consultar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.