Desde el 1 de enero de 2019, los ciudadanos de países de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza, así como los de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Corea del Sur, Estados Unidos, Israel, Japón, México, Nueva Zelanda, Rusia y Uruguay, no necesitan visado para entrar a Colombia como turistas.
Para los ciudadanos de otros países, el visado de turismo es gratuito y se puede tramitar directamente en el consulado o en la embajada de Colombia en su país de origen. No obstante, también se puede tramitar online a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en la sección de Visados.
Una vez que se tiene el visado, es necesario presentar en el control de inmigración del aeropuerto de llegada al país un pasaporte con vigencia mínima de seis meses, una fotografía tamaño carné y el comprobante de pago del visado. Si viaja con menores de 18 años, es necesario presentar el pasaporte y el documento de identidad del menor, así como los mismos documentos que se exigen a los adultos.
Para estancias de turismo de hasta 90 días, no se requiere de permiso de trabajo. Sin embargo, si se desea permanecer en el país por más tiempo o realizar actividades remuneradas, es necesario tramitar el permiso de trabajo correspondiente a través de la Oficina de Migración Colombia.