requisitos para ingresar a colombia febrero

Para ingresar a Colombia, los ciudadanos de los países del espacio Schengen, Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, entre otros, no necesitan visado. Sólo necesitan un pasaporte en vigor y un billete de ida y vuelta o de continuación del viaje. No obstante, es posible que deban cumplir otros requisitos como presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si proceden de un país en vías de desarrollo o en vías de transición epidemiológica. Asimismo, se recomienda consultar los requisitos de los países de destino siguientes al viaje a Colombia.

Para los ciudadanos de otros países, es necesario solicitar el visado de turista en la embajada o consulado de Colombia más cercano. La solicitud de visado debe hacerse en persona y es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte en vigor con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de salida del territorio colombiano.
  • Formulario de solicitud de visa completado y firmado.
  • Una fotografía tamaño carnet.
  • Billete de ida y vuelta o de continuación del viaje.
  • Comprobante de solvencia económica (puede ser una carta de crédito, una declaración jurada o una carta de invitación de una persona jurídica o natural colombiana).
  • Reserva de hotel u otro documento que acredite el alojamiento en Colombia.
  • Itinerario del viaje.
  • Seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 dólares americanos para atender gastos de hospitalización y/o repatriación por motivos de enfermedad o accidente.

Una vez que se haya obtenido el visado, este tendrá una validez de tres meses a partir de la fecha de expedición, lo que significa que el viajero podrá permanecer en el país durante un máximo de tres meses. Sin embargo, es posible que el período de estadía permitido sea menor, dependiendo de la nacionalidad del viajero y de la decisión del funcionario de migración.

Requisitos relacionados