requisitos para ingresar a colombia desde uruguay

Para ingresar a Colombia desde Uruguay, los ciudadanos uruguayos deben presentar un pasaporte válido. No se requiere visa de turismo para estadías de hasta 90 días. Sin embargo, es posible que se requiera un permiso de trabajo si planea permanecer en el país por más de 90 días o si va a realizar actividades laborales. Otros documentos que pueden ser necesarios para ingresar a Colombia incluyen un certificado de vacunación, una prueba de PCR negativa y un boleto de regreso. Los ciudadanos uruguayos deben asegurarse de estar al tanto de los requisitos de ingreso actuales, ya que estos pueden cambiar con frecuencia.

Los pasaportes deben tener al menos 6 meses de validez a partir de la fecha de llegada a Colombia. Los niños uruguayos menores de 18 años deben viajar con un pasaporte personal o con un certificado de nacimiento válido si viajan con uno o ambos padres. Si viajan con un solo progenitor o con un adulto que no sea uno de sus padres, deben presentar una autorización notariada del otro progenitor. Los niños menores de 5 años no requieren una prueba de PCR para ingresar a Colombia.

Los ciudadanos uruguayos no necesitan visa de turismo para estadías de hasta 90 días. No obstante, es posible que se requiera un permiso de trabajo si planea permanecer en el país por más de 90 días o si va a realizar actividades laborales. Otros documentos que pueden ser necesarios para ingresar a Colombia incluyen un certificado de vacunación, una prueba de PCR negativa y un boleto de regreso. Los ciudadanos uruguayos deben asegurarse de estar al tanto de los requisitos de ingreso actuales, ya que estos pueden cambiar con frecuencia.

En la actualidad, se requiere una prueba de PCR negativa para ingresar a Colombia. La prueba debe haberse realizado hasta 96 horas antes de la llegada al país y debe presentarse en inglés o español. Los pasajeros que no puedan presentar una prueba de PCR negativa serán puestos en cuarentena hasta que puedan hacerlo. Es posible que se requiera un certificado de vacunación para ingresar a Colombia si se ha estado en un país donde hay un brote de enfermedades transmisibles. Los ciudadanos uruguayos deben asegurarse de estar al tanto de los requisitos de ingreso actuales, ya que estos pueden cambiar con frecuencia.

Los ciudadanos uruguayos deben asegurarse de tener un boleto de regreso válido antes de viajar a Colombia. El boleto debe ser emitido por una aerolínea y debe tener fecha de regreso a Uruguay dentro del período de estadía permitido. Los ciudadanos uruguayos que viajan a Colombia con niños deben presentar una autorización notariada si viajan con un solo progenitor o con un adulto que no sea uno de sus padres. La autorización debe estar firmada por el otro progenitor y debe permitir el ingreso del niño a Colombia. Los ciudadanos uruguayos deben asegurarse de estar al tanto de los requisitos de ingreso actuales, ya que estos pueden cambiar con frecuencia.

Requisitos relacionados