requisitos para ingresar a chile siendo venezolano

Para ingresar a Chile como turista, el ciudadano venezolano debe presentar los siguientes documentos:

- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

- Tarjeta de turismo (Tarjeta Internacional de Ingreso a Chile, TII). Se puede obtener en las oficinas de Migración de cualquier frontera terrestre, aérea o marítima, o en las oficinas consulares de Chile. El costo es de USD 30 y su vigencia es de 90 días, a partir de la fecha de ingreso al país.

- Certificado de Salud Internacional (CSI) expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con vigencia no mayor a 90 días, a partir de la fecha de ingreso al país.

- Boleta de avión o pasaje de salida del país.

- Comprobante de disponibilidad de fondos, como una tarjeta de crédito o una carta de crédito bancaria.

- Seguro de salud internacional que cubra los gastos médicos y de hospitalización en Chile durante toda la estadía.

Para estancias de más de 90 días, el ciudadano venezolano debe además presentar los siguientes documentos:

- Certificado de Antecedentes Penales, expedido por la Oficina Nacional de Control de los Delitos contra la Seguridad del Estado (ONCDE) y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

- Certificado de Antecedentes Penales, expedido por las autoridades policiales competentes de los países en los que el ciudadano venezolano haya residido en los últimos cinco años, y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

- Certificado de Antecedentes Penales, expedido por el cuerpo de Interpol y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

Para estudiar en Chile, el ciudadano venezolano debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener un pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

- Tener una Tarjeta de turismo (Tarjeta Internacional de Ingreso a Chile, TII). Se puede obtener en las oficinas de Migración de cualquier frontera terrestre, aérea o marítima, o en las oficinas consulares de Chile. El costo es de USD 30 y su vigencia es de 90 días, a partir de la fecha de ingreso al país.

- Tener un Certificado de Salud Internacional (CSI) expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con vigencia no mayor a 90 días, a partir de la fecha de ingreso al país.

- Tener una Boleta de avión o pasaje de salida del país.

- Tener un Certificado de Matrícula Consular (CMC) expedido por el Ministerio de Educación Superior.

- Tener una Carta de aceptación de la universidad o institución educativa en la que se va a estudiar.

- Tener un Seguro de salud internacional que cubra los gastos médicos y de hospitalización en Chile durante toda la estadía.

- Tener un Certificado de Antecedentes Penales, expedido por la Oficina Nacional de Control de los Delitos contra la Seguridad del Estado (ONCDE) y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

- Tener un Certificado de Antecedentes Penales, expedido por las autoridades policiales competentes de los países en los que el ciudadano venezolano haya residido en los últimos cinco años, y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

- Tener un Certificado de Antecedentes Penales, expedido por el cuerpo de Interpol y legalizado por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

Para trabajar en Chile, el ciudadano venezolano debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener un Contrato de trabajo firmado por el empleador y el trabajador.

- Tener una Carta de aceptación del empleador.

Requisitos relacionados