Pasaporte: Todos los venezolanos que viajen a Chile deberán presentar pasaporte vigente. No se requiere visa de turismo para los venezolanos con pasaporte ordinario, siempre y cuando la estadía no supere los 90 días.
Pago de impuestos: Al llegar al país, se deberá pagar un impuesto de ingreso de $30.000 pesos chilenos (aprox. $48 USD), que podrá pagarse en efectivo o con tarjeta de crédito.
Equipaje: Se puede llevar equipaje de mano y de porción, siempre y cuando no supere los 10 kg. Deberá presentarse en la banda de equipajes para ser revisado.
Documentación: Además del pasaporte, es importante llevar consigo la tarjeta de embarque y el documento de confirmación de la reserva del hotel o alojamiento en Chile.
Reglas de importación: Se permiten hasta 2 botellas de licor y 1 cajetilla de cigarrillos por persona. También se pueden llevar hasta 5 kg de alimentos no perecederos. Es importante tener en cuenta que las frutas y verduras frescas están prohibidas.
Reglas de exportación: Se permiten hasta 2 botellas de licor y 1 cajetilla de cigarrillos por persona. También se pueden llevar hasta 5 kg de alimentos no perecederos. Es importante tener en cuenta que las frutas y verduras frescas están prohibidas.
Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje antes de viajar a Chile. Este seguro deberá cubrir los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente.
Cambio de moneda: Es recomendable cambiar la moneda antes de viajar a Chile. En el aeropuerto se puede cambiar dinero, pero los tipos de cambio son generalmente un poco peores. Se pueden utilizar tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, pero es importante tener en cuenta que algunos cobran comisiones por el uso de estas tarjetas.