Para ingresar a Argentina como turista, es necesario presentar un pasaporte válido y una tarjeta de turismo (o visa de turista, en algunos casos). No se requiere visa para los ciudadanos de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), Mercosur (Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), ni para los ciudadanos de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que posean pasaportes electrónicos o de datos móviles.
Para ingresar al país, los turistas deberán presentar una tarjeta de turismo (o visa de turista, en algunos casos), que se obtiene en las embajadas o consulados argentinos con anterioridad al viaje. La tarjeta de turismo es válida por diez años y permite un máximo de noventa días de estadía por año. Los ciudadanos de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), Mercosur (Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), ni para los ciudadanos de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que posean pasaportes electrónicos o de datos móviles, no requieren visa.
Los pasajeros en tránsito por el aeropuerto internacional Ezeiza de Buenos Aires, sólo necesitarán un pasaporte válido para el ingreso al país, sin necesidad de visa ni de tarjeta de turismo. Dicha condición será válida sólo si el vuelo de conexión se realiza dentro de las 24 horas siguientes a la llegada, y el pasajero no deja el área de tránsito del aeropuerto.
Para los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, el ingreso al país es libre, y no se requiere de visa ni de tarjeta de turismo, si el pasajero se encuentra en posesión de un pasaporte válido y con vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso al país.
Para los ciudadanos de otros países, el trámite de la visa de turista es gratuito, y se realiza en las embajadas o consulados argentinos con anterioridad al viaje. No obstante, se deberá presentar una serie de documentos, como el pasaporte válido con vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso al país, una fotografía reciente tamaño carnet, un comprobante de pasaje de ida y vuelta, y un comprobante de solvencia económica.