requisitos para ingresar a argentina desde uruguay abril

Argentina y Uruguay son países vecinos y amigos, que comparten una gran historia, una cultura rica y diversa, y una frontera común de más de 1700 km. Cada año, miles de personas cruzan la frontera entre los dos países por turismo, negocios o para visitar a familiares y amigos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para cruzar la frontera entre Argentina y Uruguay.

Para ingresar a Argentina por vía terrestre, desde cualquier país, se requiere pasaporte en vigor o cédula de identidad de ciudadano extranjero (en los casos de los países limítrofes). Los niños, además, deberán presentar su pasaporte o libreta de identidad. Si van acompañados de uno de sus padres, también deberán presentar una autorización de viaje por escrito y firmada por el otro padre con firma certificada ante una autoridad competente. Si viajan solos o acompañados por una persona que no sea uno de sus padres, la autorización de viaje deberá estar extendida y firmada por ambos padres o, en su defecto, por el padre que ejerza la patria potestad, y deberá estar certificada ante una autoridad competente.

En el caso de los nacionales de Uruguay, no se requiere visa para ingresar a Argentina. Sin embargo, deben presentar pasaporte o cédula de identidad de ciudadano uruguayo en vigor. Los niños, además, deberán presentar su pasaporte o libreta de identidad. Si van acompañados de uno de sus padres, también deberán presentar una autorización de viaje por escrito y firmada por el otro padre con firma certificada ante una autoridad competente. Si viajan solos o acompañados por una persona que no sea uno de sus padres, la autorización de viaje deberá estar extendida y firmada por ambos padres o, en su defecto, por el padre que ejerza la patria potestad, y deberá estar certificada ante una autoridad competente.

Los nacionales argentinos no necesitan visa para ingresar a Uruguay. Únicamente deben presentar su pasaporte o cédula de identidad de ciudadano argentino en vigor. Los niños, además, deberán presentar su pasaporte o libreta de identidad. Si van acompañados de uno de sus padres, también deberán presentar una autorización de viaje por escrito y firmada por el otro padre con firma certificada ante una autoridad competente. Si viajan solos o acompañados por una persona que no sea uno de sus padres, la autorización de viaje deberá estar extendida y firmada por ambos padres o, en su defecto, por el padre que ejerza la patria potestad, y deberá estar certificada ante una autoridad competente.

Requisitos relacionados