Los requisitos para ingresar a Argentina con niños son los mismos que para los adultos, aunque se recomienda llevar algunos documentos adicionales. En primer lugar, es necesario tener un pasaporte válido y con suficientes páginas libres para los sellos de entrada y salida. Tanto los adultos como los niños deben tener su propio pasaporte.
Además, se debe presentar una tarjeta de turismo (o Tarjeta Andina de Movilidad, TAM) al momento de ingresar al país. Esta tarjeta se puede obtener en las oficinas de migraciones de Argentina o en las embajadas o consulados argentinos. Se debe llenar un formulario y pagar una tasa. La TAM tiene una validez de 90 días y permite el ingreso y salida ilimitados de Argentina.
Por lo general, los niños menores de 18 años no necesitan presentar una tarjeta de turismo si viajan con uno de sus padres o con un adulto que tenga la custodia legal. No obstante, es recomendable llevar una copia de la custodia legal del niño, ya que puede ser solicitada en cualquier momento por las autoridades. Si viaja solo o con otra persona que no sea su padre o madre, el niño debe presentar la custodia legal o un permiso notarial de los padres.
Los niños menores de 2 años no necesitan un pasaporte propio si viajan con uno de sus padres. En su lugar, pueden viajar con una copia del pasaporte del padre o de la madre. Si los niños viajan con otra persona que no sea su padre o madre, deben presentar un pasaporte propio y la custodia legal o un permiso notarial de los padres.
Por último, se recomienda llevar copias de todos los documentos de los niños, así como una fotografía recente de cada uno. Esto puede ser útil si se pierden los documentos originales o si las autoridades requieren más información. También es recomendable llevar la información de contacto de las personas a las que se pueda llamar en caso de emergencia, como los abuelos o los tíos.