Los requisitos para obtener la prestación por incapacidad temporal son los siguientes:
- Estar afiliado a la Seguridad Social y tener cubiertos los períodos mínimos de cotización exigidos.
- Estar en alta en la Seguridad Social en el momento en que se produce la baja médica.
- Padecer una enfermedad o accidente que sea causa de baja médica, certificada por el médico de cabecera o, en su caso, el médico especialista.
- No estar de baja por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, adopción, acogimiento, riesgo durante la lactancia natural y suspensión por cuidado de hijos menores de tres años o con discapacidad.
- No estar cobrando la prestación por desempleo, aunque sí puede estar cobrando otras prestaciones, como la prestación por cese de actividad.
En el caso de trabajadores por cuenta propia, además de los requisitos anteriores, para poder cobrar la prestación por incapacidad temporal, deberán haber cotizado durante los últimos doce meses y haber cotizado, al menos, 360 días en los últimos cinco años.