requisitos para incapacidad permanente absoluta

La incapacidad permanente absoluta es una situación en la que una persona es totalmente incapaz de realizar su trabajo y, por tanto, no puede volver a trabajar nunca más. En la mayoría de los casos, esto se debe a una lesión o enfermedad que impide al individuo realizar cualquier actividad laboral. Aunque también puede deberse a un accidente que haya dejado al afectado totalmente incapacitado.

Para poder acceder a la incapacidad permanente absoluta, es necesario que se cumplan una serie de requisitos, que son los siguientes:

  • Estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena. Es decir, que la persona debe estar contratada por una empresa y que esta tenga que cotizar a la Seguridad Social por ella.

  • Haber cotizado durante un mínimo de cinco años. Para poder acceder a la prestación, es necesario que la persona haya cotizado durante, al menos, cinco años. Esto es así porque, en la mayoría de los casos, la incapacidad permanente absoluta es una situación que se produce a largo plazo y, por tanto, es necesario que la persona haya cotizado durante un tiempo mínimo para poder acceder a la prestación.

  • Que la incapacidad sea total y permanente. Como ya se ha mencionado, para poder acceder a la prestación, es necesario que la persona sea total y permanentemente incapaz de realizar su trabajo. Es decir, que no pueda volver a trabajar nunca más. En algunos casos, la persona puede estar parcialmente incapacitada y, en ese caso, no podrá acceder a la prestación.

  • Que la persona no tenga ingresos suficientes. Para poder acceder a la prestación, es necesario que la persona no tenga ingresos suficientes para poder vivir. Es decir, que no pueda ganar el suficiente dinero para poder mantenerse a sí misma. En algunos casos, la persona puede tener otros ingresos, como una pensión, pero estos no deben ser suficientes para poder mantenerse.

En algunos casos, la persona puede no cumplir con todos estos requisitos, pero puede acceder a la prestación de incapacidad permanente parcial. En este caso, la persona solo recibirá una parte de la prestación y solo podrá acceder a ella si cumple con los requisitos que se indican a continuación:

Requisitos relacionados