requisitos para importar productos

Para importar productos a México, se deben cumplir ciertos requisitos que están regulados por la Secretaría de Economía (SE), a través de la Ley de Comercio Exterior. En general, se requiere de un permiso para importar, el cual se puede solicitar a través de la Aduana Mexicana. No obstante, existen ciertos productos que están exentos de permiso, y por lo tanto no requieren de autorización previa para su importación.

Para solicitar el permiso de importación, se debe presentar la Solicitud de Trámite de Importación (STI), acompañada de ciertos documentos. En la STI, el importador deberá especificar los datos del producto que desea importar, así como la cantidad, el valor y el país de origen. Asimismo, deberá indicar el método de pago que utilizará, ya sea en efectivo, cheque o tarjeta de crédito.

Una vez que se ha obtenido el permiso de importación, se debe presentar la Declaración de Importación, en la que se especificarán todos los datos del producto a importar. La Declaración de Importación deberá ser presentada en original y copia, y deberá estar sellada y firmada por el importador. Asimismo, se deberá anexar la factura comercial del producto, así como la licencia de importación (en su caso).

Una vez que se ha presentado la Declaración de Importación, se deberá pagar el impuesto general de importación, así como el impuesto al valor agregado (IVA). El pago de los impuestos se realizará en la Aduana Mexicana, mediante un giro postal o una transferencia bancaria. Finalmente, se deberá presentar la Guía Aduanera, en la que se especificarán todos los datos del producto a importar.

Requisitos relacionados